Aun a velocidades relativamente bajas, un accidente de carro pone una presión enorme sobre el cuerpo. En una colisión, el cuerpo del conductor sigue moviéndose hacia adelante a la velocidad en la que viajaba el vehículo hasta que el cinturón de seguridad lo detiene, regresándolo de golpe contra el asiento.
Durante este proceso, el peso de la cabeza se mueve violentamente hacia adelante y hacia atrás o de lado a lado, sobreextendiendo, estirando y desgarrando los músculos, tendones y nervios delicados en la columna cervical del cuello. Esto provoca una lesión que los profesionales médicos llaman síndrome de aceleración-desaceleración cervical—más conocido como latigazo cervical.
Comuníquese hoy mismo con un abogado de accidentes de auto en Laredo para buscar compensación financiera por una lesión de latigazo cervical — llama (956) 489-1300.
¿Cómo Impacta el Latigazo Cervical una Reclamación por Accidente en Texas?
Lidiar con un latigazo cervical después de un choque es doloroso e incapacitante de manera temporal. Esta lesión provoca dolor extremo, rigidez y pérdida de movimiento en el cuello. Debido a que el latigazo cervical afecta los nervios que envían mensajes entre el cerebro y el resto del cuerpo, también puede causar síntomas adicionales, como dolores de cabeza, zumbido en los oídos, problemas de visión, ansiedad y cambios en el estado de ánimo o la personalidad.
El latigazo cervical puede tratarse con intervención médica. El tratamiento normalmente incluye medicamentos para reducir la inflamación, analgésicos, un collarín cervical y fisioterapia. La mayoría de las víctimas logran recuperar su movilidad y rango de movimiento con el tiempo.
Desafortunadamente, el latigazo cervical es una condición muy mal entendida. En Texas, las reclamaciones por accidentes se hacen contra la aseguradora de la parte culpable. Muchas veces, las compañías de seguros niegan o minimizan las reclamaciones por latigazo cervical. Obtener compensación justa puede requerir la representación de un abogado con experiencia que presente evidencia sólida y negocie de manera firme un acuerdo.
¿Por Qué las Aseguranzas Niegan Comúnmente Reclamaciones por Latigazo Cervical?
Una lesión de latigazo cervical necesita tratamiento médico y puede impedir que la víctima regrese a trabajar hasta que recupere su movilidad y los síntomas disminuyan. Estas son pérdidas financieras significativas, además del dolor y sufrimiento. Aun así, las aseguranzas suelen negar estas reclamaciones basándose en:
- El latigazo cervical es principalmente una lesión de tejido blando que no aparece en la mayoría de los estudios de imagen médica.
- Puede ocurrir incluso en choques de baja velocidad con poco daño visible al vehículo, lo que lleva a las aseguranzas a decir que el lesionado no pudo haberse dañado en un accidente menor.
- Muchas víctimas no buscan atención médica inmediatamente porque los síntomas del latigazo suelen aparecer horas o días después, cuando la inflamación afecta los nervios.
A pesar de las negativas comunes de las aseguranzas, el latigazo cervical es una lesión real, dolorosa e incapacitante de manera temporal. Un estudio médico demuestra que un porcentaje significativo de las víctimas reportan síntomas hasta veinte años después del accidente, incluyendo dolores de cabeza, rigidez en los hombros y dolor en los brazos.
Cómo Documentar Evidencia de Latigazo Cervical Después de un Accidente
Las lesiones por latigazo cervical son tan reales y dolorosas como las fracturas de hueso y otras lesiones de accidentes de carro, aunque no siempre sean visibles en radiografías. Un abogado de lesiones de médula espinal en Laredo puede ayudar a la víctima a presentar una reclamación sólida por los daños relacionados con la lesión, como gastos médicos, salarios perdidos y compensación por dolor y sufrimiento.
Al recopilar evidencia como facturas médicas, constancias de empleadores que muestren ingresos perdidos, declaraciones de testigos y testimonios de expertos médicos, un abogado de accidentes puede presentar un caso fuerte para obtener una compensación justa y completa.